compartir

Las tierras compartidas. El paisaje y la invención de la Antártida argentina, británica y chilena. 1940-2017

El precio original era: $17.000.El precio actual es: $12.750.

$ 17.000

Su pedido lo recibirá de 7 a 9 días hábiles, una vez confirmado desde nuestras bodegas

¡Compra en preventa! Nos comunicaremos por correo para darte los detalles del despacho

Descripción

Desde hace siglos, la Antártida se afirmó en el imaginario global como un continente extremo, lejano, inhóspito: un territorio hostil. En un comienzo se percibió como tal a raíz de las enormes dificultades que debieron enfrentar sus primeros, heroicos y aventurados exploradores, pero hoy en día sigue alimentando temores colectivos por su condición de «indicador» científico del precario estado de salud del medioambiente planetario. Sin embargo, en un extremo opuesto, sus paisajes glaciales también se valoraron como cifra de belleza natural, lo que admite apreciarla con una mirada más serena.

Este libro plantea que, en la historia del territorio de las reclamaciones antárticas, superpuestas y no resueltas de Argentina, Chile y Reino Unido, imaginar dichos paisajes de una u otra manera
no fue un acto inocente. Por lo contrario, los «tres» paisajes correspondientes al territorio en disputa se presentaron como vehículo de discursos de identificación nacional diferentes con que cada uno buscó legitimarse como país antártico en un contexto en que debió aprender a coexistir con los demás. Se trata de imaginarios que se expresan en representaciones como fotografías, relatos de viajes, informes de expediciones, novelas de ficción, libros y revistas de geografía o geopolítica, pero también versan en diferente maneras de intervenir y transformar el espacio, ya sea a través de obras de arquitectura, infraestructura o políticas territoriales más generales.

Detalles del producto

Categorias

Categorias