El Desconcierto- Libro aborda impacto social del fútbol a través de la vida de 2 históricos técnicos de Colo-Colo

Literatura y deporte son los conceptos que adopta el libro de 156 páginas que buscan explicar cómo el fútbol forja la identidad nacional a través de grandes figuras de Colo-Colo y sus logros deportivos en determinados momentos de la historia en Chile. (Por Nicole Donoso) Un recorrido por las canchas llevado a las páginas es […]
Radio Cooperativa- Publican primer libro sobre la historia de las peñas folklóricas en Valparaíso

Canciones del viento reconstruye el período comprendido entre 1965 y 1986, y realza el legado de estos espacios de difusión de la música de raíz y de contenido social. El próximo viernes 25 de abril, a las 18:00 horas, se presentará en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso Canciones del viento. Las […]
La Tercera- El día en que Chile le declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial

Hace 80 años, el 13 de abril de 1945, el Presidente Juan Antonio Ríos declaró la guerra al Imperio del sol naciente. Historiadores aseguran a Culto que tanto las presiones de EE.UU. como el interés de Chile por pertenecer a la naciente ONU fueron motivos cruciales para aquello. Los principales afectados por la medida fueron […]
Mundiario- Intimismo y melancolía en una novela de Rebeca Hernández

En La madreselva, Rebeca Hernández construye un relato sentimental donde los diarios y una autobiografía ficticia rinden tributo a la novela intimista.novela mujeres Directa, con un lenguaje preciso, sin ambages y sin abuso del artificio, Rebeca Hernández escribe La madreselva, una novela donde el diario sentimental rinde tributo a una tradición narrativa decimonónica, donde el melodrama […]
Le Monde Diplomatique- «Flores secas. Una novela política», de Juan Pablo Leiva Casanova. Comentario de Eduardo Contreras Villablanca

Esta primera obra de Juan Pablo Leiva Casanova, aunque se inicia advirtiendo que: «A pesar de que esta novela usa algunos hechos y personajes públicos […], es ficticia»…., es de todas formas una denuncia contra las malas prácticas de los partidos políticos (en este caso particular, de la Democracia Cristiana). Unos comportamientos que a mi […]
El Imparcial. es- «La sangre Música», de Antonio Daganzo: un canto a la vida. Comentario de Javier Mateo Hidalgo

La creación poética surge siempre de un impulso humano, de una fuerza interior que busca expresar una sensación, un pensamiento, un deseo, un temor, algo que el autor quiere comprender o delimitar. Tras extraer esa emoción o intuición abstracta, la modela y contempla su resultado. Esos trozos de creación forman parte de la anatomía del […]
Entrevista- Lab de poesía Lucas Margarit: Entre la tierra y el óxido (algunos poemas reunidos)

𝐏𝐎𝐄𝐓𝐀 𝐀𝐋 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀. Retomamos este ciclo de breves entrevistas, con Lucas Margarit, quien ha publicado en RIL editores Entre la tierra y el óxido (Ærea, 2024), una antología poética personal.“ᴍᴇ ɢᴜꜱᴛᴀ ᴘᴇɴꜱᴀʀ ᴇɴ ʟᴏꜱ ᴛᴇxᴛᴏꜱ, ʙᴜꜱᴄᴀʀ ʀᴇʟᴀᴄɪᴏɴᴇꜱɪɴᴛᴇʀᴛᴇxᴛᴜᴀʟᴇꜱ, ᴇɴᴄᴏɴᴛʀᴀʀ ᴜɴᴀ ᴄᴀᴅᴇɴᴄɪᴀ ʏ, ꜱᴏʙʀᴇ ᴛᴏᴅᴏ,ᴄᴏʀʀᴇɢɪʀ ʏ ᴛᴀᴄʜᴀʀ.” 𝗖𝘂é𝗻𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗰ó𝗺𝗼 𝘁𝗲 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 […]
El Diario.es- El poeta Rafael-José Díaz publica ‘Las pertenencias’, con hasta 29 poemas llenos de “reflexiones al hilo de lo vivido”

Los versos ahí reunidos, en su mayor parte extensos, “pueden leerse como una autobiografía fragmentaria y errática que transita diversos espacios y épocas”; la nueva obra literaria se lanza a través de la editorial chileno-española Ril El poeta, narrador y profesor de Literatura tinerfeño Rafael-José Díaz acaba de publicar su nueva aportación creativa al escenario […]
EBF Noticias- LIBROS | Publicación de ‘Las pertenencias’ (Ediciones RIL), de Rafael-José Díaz

Rafael-José Díaz acaba de publicar su nuevo libro de poemas, Las pertenencias, un conjunto de textos escritos entre 2019 y 2022. Lo ha hecho en la editorial chileno-española Ril. Las pertenencias está compuesto por veintinueve poemas, en su mayor parte extensos, que pueden leerse como una autobiografía fragmentaria y errática que transita diversos espacios y épocas. Desde […]
Zenda recomienda: Una postal color sepia, de Cristóbal Domínguez Durán

Jueves en Zenda. Jueves de poesía y ensayo. Jueves, en este caso, de Una postal color sepia, el último libro del escritor gaditano Cristóbal Domínguez Durán (Vejer de la Frontera, 1993), publicado por el sello editorial RIL Editores. Dueño de una poética que, a lo largo de los libros y con el paso de los años, ha ido refinándose y ganando […]