$25.000 El precio original era: $25.000.$18.750El precio actual es: $18.750.
Su pedido lo recibirá de 7 a 9 días hábiles, una vez confirmado desde nuestras bodegas
¡Compra en preventa! Nos comunicaremos por correo para darte los detalles del despacho
Este libro es el fruto del trabajo realizado por la Escuela de Educación de la Universidad Católica del Norte en el marco de convenios de colaboración con el Ministerio de Educación de Chile para el apoyo a la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales para Educación Básica, dirigido a educadores tradicionales Lickanantay y Quechua. Esta obra reúne investigaciones y experiencias formativas que abordan los desafíos y potencialidades de la educación en contextos de diversidad cultural, con un enfoque en la formación pedagógica de los educadores tradicionales. Además, presenta experiencias de integración e inclusión cultural mediante un análisis reflexivo, crítico y metodológicamente riguroso. El libro examina las tensiones, oportunidades y buenas prácticas que emergen en los procesos educativos interculturales, aportando al desarrollo de sociedades más inclusivas y respetuosas de las diversidades culturales y los saberes ancestrales.
A través de estudios y prácticas en Chile, América Latina y Estados Unidos, se exploran temas clave como la enseñanza basada en epistemologías propias, la formación técnica y pedagógica de educadores indígenas, el desarrollo del pensamiento crítico e intercultural en los currículos educativos y el impacto de la migración en las dinámicas escolares.
Esta publicación va dirigida a docentes, académicos, estudiantes y profesionales comprometidos con la construcción de una educación inclusiva e invita a reflexionar sobre las múltiples dimensiones del aprendizaje en un mundo culturalmente diverso. Destaca además el rol central de los educadores tradicionales como transmisores de saberes ancestrales y mediadores entre culturas, contribuyendo a preservar y valorar la riqueza cultural de los pueblos originarios y las comunidades plurales




RIL Editores© 2025 - Todos los derechos reservados.